Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas -

 Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas - 

LOS GATOS TAMBIÉN SE BAÑAN, APRENDE CÓMO HACERLO

LOS GATOS TAMBIÉN SE BAÑAN, APRENDE CÓMO HACERLO

Bravecto 12 Semanas

Los gatitos aprenden a lamerse cuando tienen entre dos y cuatro semanas, mientras que los adultos pasan hasta el 50% de su tiempo despiertos acomodándose su pelaje. Entonces, ¿es realmente necesario comprar un champú para gatos?
Una respuesta breve y rápida es: sí, pero en las circunstancias adecuadas y con los productos correctos. En el siguiente artículo de PetFest, compartiremos contigo información que te ayudará a conocer cada cuánto se baña un gato y los artículos que necesitarás para hacerlo.

¿Por qué debo bañar a mi gato?


Muchos dueños piensan que sus gatos no necesitan ayuda, porque pasan mucho tiempo cuidando de sí mismos, pero no es cierto. Aunque los gatos se cepillen ellos mismos el pelo muerto, masajeen las raíces de su pelaje, y esparzan los aceites de su cuerpo de manera más uniforme (todo esto usando su lengua rugosa), el problema es que la suciedad y la caspa no van a ningún lado, lo que provoca que un gato no esté totalmente limpio.
Por otra parte, las personas suelen pensar que los gatos odian el agua y por eso no pueden bañarse. Si los acostumbras desde una edad temprana, los baños no serán estresantes para ellos y simplemente se convertirán en una parte normal de su vida.

Frecuencia de los baños en gatos


La frecuencia de bañar a un gato depende de su edad, niveles de comodidad y sus necesidades:
    -Los gatitos deben bañarse con mayor frecuencia que los gatos adultos debido a que acumulan suciedad muy rápido y aún no saben usar su lengua.
    -A partir del año, puedes bañar a tu gato cada tres o cuatro meses.
    -Los gatos de pelo largo, mediano y los que les gusta pasar tiempo al aire libre requieren más atención que los gatos de pelo corto y domésticos, los cuales pueden necesitar un baño con menos frecuencia.
    -Los gatos que no pueden o no se preocupan por sí mismos requieren baños para que su pelaje no se vuelva grasiento o pegajoso.
    -El objetivo de estos baños regulares es acostumbrar a tu mascota para que los vea como algo positivo. Debido a que cada gato tiene su propio temperamento, es posible que su felino acepte tranquilamente el baño, incluso si al principio no le gusta.

¿Cómo saber si es el momento de un baño?


Si el pelaje del gato está decolorado, grasiento o huele mal a pesar del cepillado cuidadoso, es hora de un baño. Cuando son mayores o tienen sobrepeso, también necesitarán baños más regulares que los normales, ya que su pelajes se vuelve un poco más grasoso, lo cual es un proceso natural. En el caso de los gatos con sobrepeso, ellos no pueden alcanzar cada parte de su cuerpo durante su autocuidado, lo que significa que necesitarán ayuda para un baño.
Lo mismo ocurre cuando tu gato está enfermo. Dependiendo de la naturaleza y la gravedad de la enfermedad, un gato débil puede no limpiarse tan a fondo como lo hace habitualmente. En caso de que tu gato presente enredos, motas, u otros problemas de pelaje, puede que sientas la tentación de cortárselos, pero no lo hagas. El baño es una mejor solución temporal y mantendrás su pelaje sano y limpio.
Todos los problemas como irritación de la piel, garrapatas o pulgas, pueden requerir baños medicados y con mayor regularidad. Siempre consulta con tu veterinario para resolver estas complicaciones; los baños medicados solo se realizan bajo recomendación.
Qué necesitarás

Para la limpieza de rutina, solo necesita unos pocos suministros, que incluyen:

El shampoo humano (incluidos los diseñados para bebés) o los productos para perros pueden ser demasiado fuertes y secar la piel del gato y, en algunos casos, pueden ser tóxicos. En el caso de las toallitas húmedas, puedes usarlas para limpiar la cara o mantener cuidado el pelaje de tu gato hasta que llegue el día del baño.
Prepárate para bañar a tu gato
    -Antes de mojar a tu gato, cepilla bien su pelaje y asegúrate de haberle cortado sus uñas un día antes. En cuanto a ti, usa ropa vieja, ya que es muy probable que te mojes y aleja todos los artículos que puedan romperse o asustar a tu gato.
    -El área que utilices no debe presentar corrientes de aire y el agua debe estar tibia o alrededor de la temperatura corporal de tu mascota. Coloca el shampoo y varias toallas cerca de la bañera para cuando termines.
    -Es recomendable colocar una toalla o tapete de goma en el fondo de la bañera o lavabo debido a que los gatos odian la inseguridad de las superficies resbaladizas y esto ayudará a que el baño sea menos estresante para ellos.

Por otra parte, intenta poner a flotar una pelota de ping pong u otro juguete para atraer a tu mascota hacia el agua. Además, ten en cuenta que mojar su cara lo molestará mucho. Por último, no olvides cerrar la puerta del baño para evitar que se escape a mitad del aseo.

Los beneficios del baño
Bañar a tu felino hará que su pelaje sea más brillante, luzca más sano y esté más hidratado.
Si usas el shampoo para gatos Premium Dog&Cat, el pelaje y la piel de tu mascota se volverán más saludables y la caspa disminuirá.
Si el baño es acompañado de un cepillado regular, el pelaje de su gato tampoco tendrá enredos.
El baño es una gran oportunidad para llevar a cabo una revisión precisa del estado del pelaje y la piel de tu gato.

¿Qué puedo hacer si mi gato no se deja bañar?


Algunos gatos realmente disfrutarán del baño y otros no; sé paciente y no lo regañes. Si tu felino realmente odia el baño, prueba elogiarlo, pedir ayuda o inténtalo la próxima vez. Si bañar a tu gato en casa resulta ser demasiado problemático, un peluquero profesional con experiencia en gatos será la mejor solución para una limpieza efectiva.

Clínica Veterinaria Pancho Cavero