Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas -

 Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas - 

LA IMPORTANCIA DE DESPARASITAR A TU PERRO

LA IMPORTANCIA DE DESPARASITAR A TU PERRO

Bravecto 12 Semanas

Cuando una persona se plantea tener un perro, sabe que le esperan muchos momentos felices, ya que es una gran compañía y un fiel amigo. Pero si estás pensando en tener uno o acabas de tenerlo, es importante que te informes sobre algunos aspectos de su cuidado y crianza. En este sentido, una de las cosas que debes hacer es buscar información sobre los cuidados específicos que necesitan. Entre ellos, debes saber cómo se desparasita a un perro.
Es bueno que tengas en cuenta estos aspectos para que tu mascota crezca sana y fuerte. Para facilitarte la búsqueda, vamos a mostrarte información relacionada con la desparasitación de un perro y en qué momentos es mejor hacerlo.

¿Quieres saber cómo se desparasita a un perro?

Las desparasitaciones, tanto internas como externas, son muy importantes para la salud de los perros. Pero, además, son imprescindibles en los cachorros ya que aún no tienen un sistema inmunitario fuerte y una infección por parásitos puede complicarse. Los perros jóvenes son mucho más vulnerables que los perros adultos, por eso es fundamental saber cómo desparasitar cachorros y cuándo hacerlo.
Los parásitos internos (gusanos) pueden provocar diarreas y vómitos en tu cachorro. Esto puede desencadenar en una deshidratación peligrosa para su corta edad. Los parásitos externos (pulgas y garrapatas) no solo pican, causan irritación y son molestos sino que, además, algunos se alimentan de su sangre y pueden transmitir enfermedades mortales. Ambas infestaciones pueden causar una anemia grave para el animal.
¿Cada cuánto tiempo hay que desparasitar a los perros adultos?
Se recomienda la desparasitación interna de los perros al menos cada 3 meses, una por cada estación del año.
En el caso de la desparasitación externa de los perros, dependerá de la duración del producto y la marca que elijas. Puede ser cada mes o cada cuatro meses, ¡incluso cada ocho!
En ocasiones, es complejo concretar cada cuánto tiempo hay que desparasitar a los perros porque la desparasitación de los perros adultos depende mucho del estilo de vida que lleven y del entorno en donde vivan. Un perro que vive en casa y sale poco a la calle, no necesita la misma protección que un perro que vive en exterior o va al campo a diario. En entornos naturales existe una mayor cantidad de parásitos y, por lo tanto, existe más probabilidad de contagio. En estos casos de riesgo, puede ser aconsejable una desparasitación mensual, dependiendo del producto. Consulta siempre con tu veterinario la mejor opción para tu mascota.
¿Cómo desparasitar a un perro adulto?
Existen dos formas a la hora de desparasitar a un perro. Por un lado se encuentra la desparasitación interna y, por otro, la desparasitación externa de tu mascota.
Desparasitación interna para perros adultos
Los parásitos internos pueden llegar a nuestro perro por diferentes vías de contagio. Además de por contagio directo a través de la leche materna, como les pasa a los cachorros, puede suceder por oler el suelo o por comer algún alimento infectado.
Aunque los más comunes son los gusanos intestinales, también pueden ser pulmonares o del corazón. El contagio más común es por el contacto con las heces de perros ya infestados. Los huevos que expulsan en las heces pueden permanecer hasta 5 años vivos y contagiar fácilmente a un perro sano.
Podrás decantarte por jarabes, pastillas o comprimidos palatables, cuya duración es diferente según la marca. Por lo general, hay que desparasitar perros internamente cada 3 meses.

¿Por qué debemos desparasitar a nuestro perro adulto?


¿Qué pasa si no desparasito a mi perro?

Mediante la desparasitación, tanto interna como externa de un perro, conseguirás que tu mascota esté libre de sufrir cualquier enfermedad que pueden provocar los parásitos. De este modo, presumirá de un pelo de diez y se evitará la aparición de lombrices en las heces. Así no sufrirán diarreas u otras enfermedades que se asocian a la infestación por parásitos.
Por último, puede que te interese nuestra comparativa sobre los mejores antiparasitarios. Descubre la duración y la efectividad de las diferentes marcas de collares y pipetas para desparasitar perros y así elegir la más apropiada para tu mascota.

ANTIPARASITARIOS PARA PERROS CONTRA LOS PARÁSITOS EXTERNOS
Estos suelen ser más de venta libre y son productos tópicos. Es decir, se aplican sobre la piel o pelaje y tienen una función no solo de cura, sino también de prevención. Son muy útiles porque podemos utilizarlos de forma combinada para caminar más seguros con nuestra mascota.
Los puedes encontrar en diversos formatos: shampoo, pipetas, collares antiparasitarios o sprays. Cada uno de ellos cuenta con diferentes activos pesticidas, nada tóxicos para tu mascota, si bien hay que seguir las indicaciones del prospecto para que sean plenamente efectivos.
Recuerda en todo momento seguir las instrucciones de tu veterinario sobre el protocolo regular de desparasitación de tu mascota. En Petfest contamos además con diversos productos antiparasitarios para perros, con la garantía de las mejores marcas del mercado.




Clínica Veterinaria Pancho Cavero