Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas -

 Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas - 

CÓMO MANTENER LA CASA LIMPIA SI MI MASCOTA ES UN PERRO

CÓMO MANTENER LA CASA LIMPIA SI MI MASCOTA ES UN PERRO

Bravecto 12 Semanas

Mantener la casa limpia puede ser más complicado cuando convivimos con mascotas. La acumulación de pelo y el mal olor pueden ser dos grandes problemas que acompañen siempre a la convivencia con un perro, pero si sabes como combatirlos, tener la casa limpia no es nada complicado.
Aunque adoramos a nuestras mascotas, también nos gusta tener un hogar limpio y libre de malos olores. Tener una mascota en casa no significa tenerla permanente sucia. Simplemente, podemos tomar una serie de medidas para mantener la higiene y limpieza lo más al día posible.

Aspectos a tener en cuenta para tener una mascota o perro en casa
De entrada, debes tener claro que, si quieres tener mascotas y que puedan pasearse con libertad por todos los rincones de tu vivienda, el animal debe mantener una buena higiene de forma regular. ¿Esto qué significa?

    1. Baña a tu mascota: Lo más recomendable es consultar a tu veterinario la periodicidad idónea porque, en algunos casos, demasiados baños les pueden llegar a perjudicar. Pero ojo, la leyenda urbana de que ‘no hay que lavarlos’ es falsa. Si las mascotas conviven con humanos, debes cuidar su higiene. En el caso de los perros, lo más común es bañarlos una vez al mes.
    2. Cepilla a tu mascota a diario. Sobre todo, si se trata de un perro. Lo ideal es peinarlo primero dos veces en la dirección del pelo y después una tercera a contrapelo. Así eliminarás posibles células muertas a la vez que masajearás al animal, ¡lo cual disfrutará muchísimo!

    3. Controla su alimentación: Somos lo que comemos y nuestras mascotas también. Vigila la calidad y estado de los alimentos que ingiere. Procura que sean naturales y saludables.
    4. Usa camas antibacterianas: hoy en día ya existe un tipo de camas para animalesdomésticos que están diseñadas para acabar con las bacterias del animal. Es otra muy buena manera de luchar contra el mal olor.
    5. Lava sus pertenencias: todo lo que tu mascota toca y manipula es recomendable lavarlo o limpiarlo cada 15 días. Estamos hablando de mantas, juguetes y la propia cama. Todo esto acumula restos de baba, pelo, bacterias y suciedad en general.
    6. Siempre que venga de la calle asegúrate que no tiene restos de suciedad acumulada en las patas o el hocico. A veces jugando y correteando a nuestras mascotas se les enganchan partículas “poco deseables”. Comprobarlo es fácil y te ahorras disgustos.
    ¿Cómo limpiar tu casa si tienes una mascota?
    Más allá de la limpieza de tu animal, otra de las cosas que debes tener claras es que tener mascotas implica llevar una limpieza de tu hogar muy escrupulosa. ¿En qué debes hacer hincapié?
    1. Aspira máximo cada dos días. Así evitas la acumulación y propagación de pelo animal y restos de suciedad por la casa. El robot aspirador es una buena solución: poco invasivo, no lleva cables, puedes programarlo y si tiene versión app lo puedes controlar desde cualquier sitio.

    2. Ventila a diario. Da igual la temperatura que haga en tu hogar y la estación del año que sea. Es necesario ventilar todas las estancias de tu vivienda a diario. Además, las mascotas necesitan continuamente contacto con el exterior. Una terraza es lo mejor que les puedes ofrecer si tu vivienda está dentro de la ciudad.
    3. Si tienes alfombras, límpialas con frecuencia. Si tu casa tiene parqué, y vives en una zona donde no hace mucho frío, evita las alfombras en casa. Aunque no lo parezca, son un nido de bacterias porque nuestras mascotas suelen pasarse horas allí sentadas. Si las tienes, es preciso que cada 15 días pases el aspirador o las cepilles con una mezcla de jabón neutro y agua. Evita utilizar ambientadores. El mejor ambientador es el que desprende, de forma natural, una casa limpia. Si realmente lo está, no habrá malos olores. Para los más perfeccionistas, un purificador de aire siempre ayuda a depurar y sanear el ambiente. Ponlo en el comedor o el dormitorio principal y te olvidas.
    4. Utiliza trapos húmedos para sacar el polvo de los muebles. Especialmente si son nuevos y no los quieres dañar. Las fregonas y los trapos de microfibra también son buenos aliados si convives rodeado de animalillos.
    5. ¡Peligro, el sofá! Ten en cuenta que el sofá es un imán para la suciedad. Sobre todo, pelos. Lo ideal es que el animal se acostumbre a no pisar el sofá. Si lo hace, te recomendamos que pongas un protector o que te encargues de lavarlo una vez a la semana y limpiar la superficie a diario.
    6. Si eres amante de las velas, ponlas en tu balcón o terraza. Hablamos de velas anti-olor específicas para mascotas. Por la noche das un toque romántico y acogedor mientras evitas contaminar el ambiente.

ORDEN Y FRECUENCIA AL MOMENTO DE LIMPIAR UNA CASA CON PERROS, UN HÁBITO NECESARIO


Para los adoptantes de diferentes mascotas, sean gatos o perros, han notado que el perro tienen un olor corporal fuerte, por lo que es necesaria la higiene frecuente en casa.
Si hay algo que nos incomoda mucho es que vengan visitas y espeten aquello de «uf, cómo huele a perro«.
La limpieza es fundamental para controlar su olor, pero no solo la limpieza del hogar, sino la limpieza del perro en general.
Al tener un correcto control o rutina de limpieza, muy fácilmente se sentirá el olor de los perros, sobre todo si van a casa personas de visita.
La gran clave para mantener el orden y la limpieza es la organización.
Tener un plan de rutina para que siempre la casa se mantenga limpia es más que necesario.
Crear un hábito será muy necesario para que la limpieza del hogar sea efectiva y eficiente.
De nada vale intentar limpiar si no se hace de la manera correcta.
Lo mejor es organizar una limpieza profunda cada cierto tiempo, pero mantener breves rutinas inquebrantables cada día para que todo se mantenga limpio.

Clínica Veterinaria Pancho Cavero