Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas -

 Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas - 

MALA CONDUCTA POR ESTRÉS EN PERROS Y CÓMO LAS FEROMONAS PUEDEN AYUDAR A CORREGIRLA

MALA CONDUCTA POR ESTRÉS EN PERROS Y CÓMO LAS FEROMONAS PUEDEN AYUDAR A CORREGIRLA

Bravecto 12 Semanas

Todos los tutores de un perro se habrán visto envueltos en situaciones que suponen un alto nivel de ansiedad para el animal: visitas al veterinario, viajes en coche, o ambientes con mucho ruido pueden ser ejemplos de ello. Ver a la mascota gimiendo y estresada no es placentero para nadie, y por ello, esta sensación trata de evitarse siempre que se puede. Existen fármacos ansiolíticos específicos para canes, pero cada vez el mercado ofrece opciones menos drásticas. Las feromonas para perros son un ejemplo, y aquí te lo contamos todo sobre ellas.
Existen feromonas que tienen un efecto tranquilizante en los perros y son utilizadas para tratar problemas como la ansiedad y el estrés. Sin embargo, el uso de feromonas, no pueden reemplazar el tratamiento etológico y tampoco generan el mismo efecto en todos los perros. Por esa razón, aunque son una solución muy efectiva, es necesario entender que no conforman un tratamiento completo. En Petfest vamos a contarte más sobre las feromonas tranquilizantes para perros para que aclares todas tus dudas sobre este tema.

¿Qué son las feromonas de apaciguamiento para perros?


Las feromonas de apaciguamiento o tranquilizantes, son una mezcla de ácidos grasos que son liberados por las glándulas sebáceas de las perras cuando están en temporada de lactancia. Esta sustancia es liberada entre los 3 y 5 días después del parto y son recibidas por el órgano vomeronasal en adultos y crías.
Estas feromonas tranquilizan a los cachorros y favorecen el establecimiento de un vínculo entre la madre y su camada. Las feromonas que pueden encontrarse en las tiendas de mascotas son una copia sintética de las originales producidas por la perra. Los experimentos han dado a conocer que estas feromonas reducen notablemente los niveles de ansiedad en los perros haciendo que se sientan más relajados.
Estas sustancias son utilizadas para facilitar las relaciones intraespecíficas y ayudar al perro con ciertos trastornos psicológicos y emocionales.

¿Cuándo es recomendable utilizar feromonas?


Las feromonas de apaciguamiento suponen una ayuda, aunque no para todas, las situaciones de estrés que puede sufrir un perro. Son un tratamiento complementario y recomendable en los siguientes casos:

    • El estrés
    • La ansiedad
    • Los miedos
    • Las fobias
    • Los trastornos relacionados con la separación
    • La agresividad


No obstante, para que un perro deje de experimentar los problemas de comportamiento anteriormente mencionados, es fundamental realizar una terapia de modificación de conducta que, junto con estas sustancias sintéticas, mejoran el pronóstico del perro. Para ello, lo mejor es acudir a un etólogo, educador canino o adiestrador que trabaje en positivo. Para esta y otras especialidades puede visitar la Clínica Veterinaria Pancho Cavero.

Spray, collar o enchufe ¿Cuál es la mejor opción?



En la actualidad es posible encontrar en el mercado feromonas sintéticas para soporte terapéutico en tres diferentes presentaciones que son spray, collar y enchufe, todas son muy efectivas. Sin embargo, el spray puede ser más recomendable para situaciones específicas y el collar para un uso generalizado.
Lo mejor es consultar al veterinario o etólogo canino para escoger la presentación más adecuada para el caso específico de un perro. Es importante recordar que no se trata de una terapia completa, sino más bien de un refuerzo en el tratamiento.
Antes de tomar cualquier decisión con respecto al uso de feromonas tranquilizantes para perros, lo ideal es que lleves a tu mascota al veterinario para que pueda ser evaluada por un profesional y puedas recibir un tratamiento adecuado a su problema de conducta o emocional. Es posible que el especialista te recomiende el uso de feromonas, como también puede que ni te las mencione, porque no son necesarias para el caso de tu peludo; eso solo podrás saberlo con la orientación de un profesional en salud animal.

Clínica Veterinaria Pancho Cavero