Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas -

 Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas - 

¿SABÍAS QUE TU MASCOTA PUEDE PASARLA REALMENTE MAL CUANDO HAY PIROTECNIA?

¿SABÍAS QUE TU MASCOTA PUEDE PASARLA REALMENTE MAL CUANDO HAY PIROTECNIA?

Bravecto 12 Semanas

Uno de cada tres perros sufre pánico cuando explotan cohetes o petardos. La pesadilla de las mascotas durante estas fiestas puede llevarlos incluso a la muerte por un paro cardíaco ya que no pueden racionalizar la ansiedad como los humanos. En estas fiestas, en todas las ciudades, es tradición organizar espectáculos pirotécnicos y en muchas casas es costumbre comprar y lanzar petardos. Sin embargo, muchas de nuestras mascotas sufren con los fuegos artificiales. Entre otros, algunos de los síntomas más comunes que suelen padecer son: Temblores, aturdimiento, sensación de irrealidad y/o taquicardias. Nuestros animales tienen un oído hasta cuatro veces más sensible que el de los humanos, por lo que un simple petardo puede constituir un tremendo estruendo para nuestras mascotas. Como consecuencia es frecuente que luego puedan manifestar miedo a salir o por el contrario, se escapen y su conducta se vuelva totalmente errática.

Los petardos y los fuegos artificiales son realmente nocivos para los animales. En más de una ocasión, en una festividad como Año Nuevo, se habrá visto como distintas especies de la fauna huyen y lloran ante la fuerte explosión y el sonido de estos cohetes.
Murciélagos, diferentes tipos de aves, gatos, y por sobre todo, y siendo el caso más cercano, los perros, sufren en estas fechas. La pirotecnia es enemiga de los oídos y del sistema nervioso de la fauna y de las mascotas que habitan en nuestros hogares, pudiendo ser hasta mortal para ellos. Para el médico veterinario Pancho Cavero, autor del libro “Veterinario, literalmente en casa” (Editorial Planeta), los animales, por instinto, se esconden y buscan guaridas cuando escuchan truenos. Lo mismo hacen las mascotas cuando oyen el ruido de los pirotécnicos que la gente explota en Navidad y Año Nuevo. Los perros y gatos se asustan tanto que pueden tirarse de una ventana o escaparse y perderse.

“Este temor puede provocar en nuestras mascotas conductas irracionales, que van desde esconderse en un lugar que ellos consideran seguro como, por ejemplo, debajo de la cama o huir e incluso atacar por miedo.

Los perros responden ante el ruido del cohete por instinto. En la naturaleza, el lobo actúa cuando se produce una tormenta eléctrica marchándose a un lugar seguro y buscan por lo general un lugar oscuro donde pueda protegerse. Los perros y gatos tienen una alta hipersensibilidad al sonido y también existen las mascotas que son genéticamente nerviosos. Es muy probable que cuando escuchen un ruido fuerte y salten asustados, puedan tener una respuesta muy variada desde esconderse hasta atacar”

Ya se ha visto varios casos de perros que han fallecido por infartos a raíz de la pirotecnia, o atropellados por intentar huir de ese estruendo tan horroroso para ellos. Con esto se quiere hacer un llamamiento para que prohíban esto de una vez por todas, no es justo para ellos esta situación.

Es por ello, que este 21 de diciembre a las 8 PM se presentará el taller
“Cómo evitar que mi mascota sufran por la pirotecnia”, dictada por el ya mencionado médico veterinario: Pancho Cavero.

Constará de un enlace vía Zoom, donde los usuarios podrán aclarar todas sus dudas acerca de esta problemática que afecta anualmente a los engreídos del hogar. Toda la información en las redes de Pancho Cavero y PetFest.
Conozcamos más sobre como cuidar a nuestras mascotas y así evitar tragedias que son muy comunes por el uso de pirotecnia.

Nosotros podemos evitar todo esto.


¡NO A LA PIROTECNIA!
¡LOS ANIMALES ME IMPORTAN!

Clínica Veterinaria Pancho Cavero