Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas -

 Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas - 

Dermatitis en perros y lo que debes conocer sobre esta enfermedad

Dermatitis en perros y lo que debes conocer sobre esta enfermedad

Bravecto 12 Semanas

La dermatitis canina es un motivo muy común para realizar una visita al veterinario, por lo que cada vez hay más especialización en este tema. La piel de tu mascota requiere un cuidado y atención constante, porque, aunque no se trata de una patología con porcentajes elevados de mortalidad, puede alterar notablemente la calidad de vida del animal.
Es cierto que algunas razas están más predispuestas debido a su genética a sufrir este tipo de alteraciones en la piel, pero los problemas dermatológicos pueden afectar a perros de todas las razas y edades.
El molesto picor provocado por la dermatitis puede alterar considerablemente la calidad de vida de tu perro, ya que afecta a su carácter, descanso y a su estado emocional.

¿QUÉ ES LA DERMATITIS CANINA?


La dermatitis en perros se puede definir como una alergia o reacción de hipersensibilidad que produce picores en la cara, oídos y vientre de nuestros perros, aunque puede manifestarse en otras partes de su cuerpo.
Esos picores provocan que el perro se rasque y se lama, lo cual inflama la piel y puede llegar a provocar infecciones que dañarían más su epidermis. Además, existen razas entre las que la dermatitis suele incidir de forma especial (por ejemplo, shar pei, bulldog francés, pastor alemán, dálmata, boxer, labrador, westie o setter).
Es importante saber que la dermatitis canina suele aparecer con más frecuencia en los meses de primavera y verano, coincidiendo con una mayor exposición por parte del animal a algunas de sus posibles causas.
Como la causa es la reacción del sistema inmunológico de nuestro perro, la enfermedad no es curable por sí, pero sí es posible mejorar mucho la calidad de vida y evitar los brotes.
Algunas de las causas que originan dermatitis en un perro son:
-Infestación de ácaros, hongos y levaduras.
-Picadura de pulgas o dípteros.
-Alergias a determinados alimentos, materiales o polen.
-Lamerse en exceso una determinada zona.

Tipos de dermatitis canina


Existen varios tipos de dermatitis en perros, y cada una tiene síntomas y tratamientos totalmente diferentes.
Estos son los cuatro tipos de dermatitis más comunes:
1. Dermatitis en perros alérgica o atópica

Esta dermatitis es una de las más comunes y se debe a la predisposición genética del perro a desarrollar alergias. Las principales causas de la dermatitis alérgica son:
El polen de las flores.
La picadura de un insecto (como las pulgas)
Los ácaros
Las zonas afectadas en este tipo de dermatitis suelen ser el abdomen, la cara, las patas, las axilas y las ingles.
Si tu perro tiene esta alergia empezará a rascarse compulsivamente, provocándose irritaciones, enrojecimiento e incluso pequeñas heridas de arañazo.
Los síntomas que presenta esta dermatitis en perros son:
Grandes picores
Enrojecimiento de la piel
Aparición de granos o pústulas
Sequedad
Oscurecimiento de la zona afectada.

2. Dermatitis en perros por hongos
En algunas razas de perro concretas, como sharpei o bulldog, pueden aparecer hongos en los pliegues de la piel por la acumulación de grasa. La humedad que se concentra en esa zona crea el ambiente perfecto para la reproducción de estos organismos.
El hongo más común es el Microsporum canis y sus causas son:
Bajada de las defensas.
Falta de cuidados o higiene en las zonas afectadas.
Contacto con un animal infectado.
Este tipo de dermatitis puede aparecer junto a la alérgica, ya que los hongos aprovechan que el perro tiene las defensas bajas para reproducirse. Las molestias de tu perro en ese caso serán mayores, por lo que trata de evitar que ambas aparezcan.
Los síntomas de la dermatitis por hongos en perros son:
Cambio del color de la piel
Caída del pelo
Aparición de masas purulentas que segregan pus
Resequedad


3. Dermatitis por contacto

Esta dermatitis en perros se desarrolla cuando el animal se pone en contacto físico con alguna sustancia perjudicial para su piel, como el cloro, los desinfectantes, las pinturas, etc.
Los síntomas que presenta esta dermatitis son:
Inflamación de la piel
Enrojecimiento
Picores
Endurecimiento de la piel
Sequedad y piel con costras
El mejor tratamiento es alejar a tu perro de la sustancia que le provoca estos síntomas y consultar a tu veterinario si no remiten.
4. Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica se produce por diferentes razones, como bañar en exceso a tu perro (ya que debilita la capa grasa de la piel) o por una alergia a componentes externos del ambiente o alimenticios.
El síntoma principal que presenta este tipo de dermatitis en perros es:
La piel empieza a producir más grasa de la necesaria, provocando a su vez un olor intenso y desagradable que identifica la enfermedad.
El tratamiento para eliminar este tipo de dermatitis consiste en baños con productos especiales que ayudan a devolverle a la piel su estado habitual.

Clínica Veterinaria Pancho Cavero